PlanetaPress

  • Inicio
  • Activismo!
  • Conciencia superior
  • Salud prohibida
  • Ciencia prohibida
  • Sabiduría animal
  • Cajón de consejos
  • Que cosas!

El gran “misterio” de las hamburguesas eternas

06/03/2018 by Nauzet Morgade




 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-08
5 / 5 ( 4 votos )

 

La hamburguesa «momia» de Australia

Año 1995… una reunión de amigos…

Los australianos Eduard Neetz y Casey Dean compran unas hamburguesas, pero uno de ellos, finalmente, no come.

Entonces deciden hacer una travesura, que consiste en guardar la hamburguesa en una caja y no abrirla en 20 años! ¿Será verdad eso que dicen que este tipo de comida es plástico?

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-09

    Imagen: dailymail.co.uk

 

Pero cual fue su sorpresa cuando… transcurridos los 20 años pactados y bajo una cierta solemnidad y curiosidad, tras abrir la vieja caja de madera… LA HAMBURGUESA NO HA CAMBIADO EN ABSOLUTO!




 

Luego te puede interesar
camboya-genocidio
Pacto secreto: el mayor atentado contra la humanidad

 

Por increíble que parezca, en la friolera de 20 años la hamburguesa conservaba el mismo aspecto y según afirman sus custodios, al abrir la caja ¡aún podía olerse!

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-07     Imagen: dailymail.co.uk

 

El fenómeno los llevó incluso a los platós de televisión, donde llevaron su preciada momia de hamburguesa para ser comprobado por los mas escépticos. Pero el experimento de Eduard Neetz y Casey Dean no es único ni mucho menos..

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-06     Imagen: dailymail.co.uk

 




 

 

La hamburguesa cumpleañera de New York

La fotógrafa de New York Sally Davies, compró una hamburguesa con patatas del McDonald’s en abril de 2010, la cual tras mas de 6 años ni siquiera presenta signos de descomposición natural. «Voy a tener que dejársela a alguien en mi testamento para que la vigile, a no ser que la quiera el museo Smithsonian», afirma entre risas cuando es entrevistada en su apartamento de Lower East Side (Manhattan).

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-03-abc     Imagen: ABC

 

«Los ingredientes de la hamburguesa y las patatas parecen estar como el primer día», asegura Davies, pero están duras como una piedra y «huelen a plástico».

Tras preguntarle el cómo comenzó con este experimento, explica que todo empezó como una broma a un amigo quien no se creía que una hamburguesa de comida basura pudiera ser eterna, tal y como ya lo explicaba una profesora que realizó el mismo experimento: «Él decía que la hamburguesa se pondría mohosa enseguida y decidí comprobar por mi misma si se pudría», explica Sally.

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-02-el-mundo

Imagen: DON EMMERT/AFP/Getty Images

 

Sally Davies decidió realizar el mismo experimento que la maestra Karen Hanrahan, quien se propuso educar a los padres para que alejasen a sus hijos de la comida procesada en 2008. «Es comida química, sin nutrientes», afirmaba la profesora frente a la ignorancia e incredulidad popular.

Davies comenzó tomando fotografías a diario, hasta que comprendió que la hamburguesa nunca se descompondría. Actualmente solo toma las fotografías una solo vez al mes y va contando los años. «Mi perro Charlie, que fue parte del proyecto, murió en septiembre y la hamburguesa sigue aquí. Nos va a sobrevivir a todos, incluida a mi» exclama la fotógrafa.

Davies de 58 años, nos cuenta que su mascota perdió todo el interés en la hamburguesa en un par de días cuando comenzó a oler y parecer plástico. «Una de las mejores cosas de este proyecto es la cantidad de gente que contactó conmigo y que empezó a hacer algo parecido» cuenta.

 




 

 

Del McDonald al museo nacional

Hace mas de 6 años, Hojörtur Smáranson, un joven islandés que solía consumir comida procesada, pensó en realizar el experimento. Debido a que el McDonald de su ciudad «Reikiavik» iba a cerrar, compró una hamburguesa y la guardó en la nevera. Tras cansarse de esperar día tras día, la introdujo en una bolsa y la dejó en un rincón durante años. Al mudarse de vivienda se reencontró con la bolsa y para su sorpresa, el menú no había cambiado en absoluto. Incluso llegó a atreverse a probar las patatas, afirmando que no estaban tan mal y que «algunas sabían a viejo, nada más». Pero lo que mas sorprendió a Smáranson es que la carne y el queso estuvieran intactos

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-05-oversixty-com-au

      Imagen: Bus Hostel

 

Debido a lo extraño de todo esto, Smáranson le propuso al Museo Nacional de Reikiavik que se quedara con dicha hamburguesa como una pieza de arqueología alimentaria para sus vitrinas. Y aunque en un principio el museo aceptó, no llegó a exhibirse nunca bajo la explicación que «Si empezamos a mostrar comida, la situación podría salirse de control» ¿Iba a arriesgarse el Museo Nacional a entrar en conflicto con McDonald?

Tras la negativa por parte de organismos oficiales, Smárason persistió y por fin consiguió exponer su hamburguesa en el Bus Hostel de la capital, dentro de una urna transparente junto al cartel «esta fue la ultima Cheeseburguer que se vendio en Iceland en 2009«.

«Sólo se podrá ver, pero no tocar, para no alterar sus mágicos y potentes conservantes«, dijo a la prensa la directora Adalheidur Yr Gestsdottir.

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-04-huffington-post-uk      Imagen: Bus Hostel

 

Tras mas de 8 años de existencia de la Cheeseburguer, el Bus Hostel ha instalado una webcam que muestra en vivo el polémico menú de comida química:

https://www.bushostelreykjavik.com/last-mcdonalds-in-iceland/

 

 

Un fenómeno global

Son muchas las personas públicas y particulares que están comprobando el experimento por si mismos, como por ejemplo el caso de Marshall V. King, director del periódico estadounidense «Elkhart Truth«, quien realizó también un experimento donde conservo en su escritorio varios productos del McDonald durante 5 años.

 

el-gran-misterio-de-las-hamburguesas-eternas-01-mibrujula.com

      Imagen: Bus Hostel

 

 

«El cáncer se encuentra en las estanterías de los supermercados« A.Carlos González

«El tabaco se ha quedado a años luz de la alimentación como causa del cáncer. Son los químicos utilizados en la elaboración de alimentos y las sustancias con las que se tratan las cosechas, quienes favorecen la proliferación de células cancerígenas« Dr. Javier Espinosa, jefe de oncología del Hospital Universitario de Ciudad Real

“Algo que no era comida hace cien años, no lo considere su alimento hoy. Las personas consumen alimentos incompatibles con la salud, en cantidades incompatibles con la salud y a horas incompatibles con la salud. La curación comienza con lo que elimina de su dieta, no con lo que agrega. Cada bocado de alimentos que vienen en un envase, caja, lata, botella o bolsa contribuye al cáncer. Si pone un alimento en el suelo y no crece, no lo ponga en su cuerpo. La cocción destruye todas las enzimas de los alimentos y una persona que trata de curar un cáncer debe consumir alimentos crudos. La mayoría de las enfermedades y el cáncer se originan a partir del hongo cándida. Si quiere estar sano, tiene que aprender a cortar el consumo de alimentos azucarados y con almidón« Dr. Leonard Coldwell

 

 

Ya estamos trabajando en el PRÓXIMO REPORTAJE

Si deseas que te avisemos, deja tu correo mas abajo

Este reportaje es fruto de mucho trabajo y esfuerzo, si te gustó, por favor comparte!

Y NO TE PIERDAS TAMBIÉN MAS ABAJO EL VÍDEO RELACIONADO

 

∇

 

Puedes votar

5 / 5 ( 4 votos )

¿Deseas un aviso del próximo reportaje + un obsequio?
perrito-planetapress

 

venta-conspiracion-libro-conocimiento-prohibidoRecomendación del día:

El libro del conocimiento prohibido

Existe un conocimiento prohibido que se está abriendo paso a codazos, aunque grandes instituciones y poderes políticos traten de frenarlo. El lector descubrirá, entre otros asuntos y de la mano de eminentes científicos, que:
– Nuestro ADN es de origen artificial.
– Seres de otros mundos nos visitaron en el pasado, siendo tomados por dioses.
– Existen tradiciones y libros sagrados que describen contactos con extraterrestres.
– En la Tierra ya habitaron otras humanidades desarrolladas tecnológicamente.
– Los científicos ya poseen pruebas que existe vida después de la muerte.
– Hay universos paralelos donde hay vida.

Boton-compralo-en-amazon-planetapress

 

 

Vídeo relacionado

 

 

Contacta con nosotros
boton-facebook
boton-twitter
boton-Google+
A través de tu red favorita

 

 

 

 

Logo-planetapress

Copyright © PlanetaPress . Todos los derechos reservados

Logo: Hologram Earth, by Kevin M. Gill (Nashua, NH, United States) goo.gl/kZ1rSj

Filed Under: Salud prohibida

Buscar en PlanetaPress

TE PUEDE INTERESAR

ÚNETE A PLANETAPRESS

Te puede interesar

PlanetaPress-logo01

Nauzet Morgade

Mi trabajo es que nuestro planeta sea un refugio para todos ¿Conectamos? Facebook. . Twitter. . Google+

"Quien no vive para servir, no sirve para vivir" Madre Teresa

Copyright © 2018 PlanetaPress.com

Todos los derechos reservados

  • Política de Cookies |
  • Privacidad |
  • Aviso Legal |

 

  • Desarrollado por Nauzet Morgade

 

Copyright © 2021 · Agency Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Acepto Leer mas
Política y Privacidad de Cookies
Necesarias
Siempre activado

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.